Cangrejo Real
Los beneficios para la salud del Cangrejo Real son múltiples. Por un lado, su carne es rica en proteínas con un 19%, por lo que su ingesta está muy recomendada a la hora de confeccionar dietas para deportistas, pero también es muy interesante en el caso de que se busque una reducción del peso, ya que es un alimento hipocalórico (apenas aporta 91 kcal por 100 gramos de producto consumido), pero contiene múltiples vitaminas y minerales.
Además, uno de los principales beneficios que tiene para nuestra salud es que aporta una gran cantidad de grasas poliinsaturadas tipo Omega 3, presentes en pescados azules, frutos secos y determinados aceites vegetales, como el aceite de oliva. De hecho, según la Fundación Española del Corazón (FEC) el consumo de Omega 3 contribuye a mantener los niveles normales del colesterol.
Por otra parte, la carne de este fabuloso crustáceo contiene un alto porcentaje de vitaminas del tipo B, que son importante para el metabolismo de proteínas. Ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central.
Nuestro cuerpo necesita 90 nutrientes esenciales para realizar sus funciones biológicas. De éstos, dos tercios son minerales. Son necesarios para todos los procesos biológicos y tener una buena salud.
Cabe destacar que el Cangrejo Real contiene una cantidad significativa en Cobre, Zinc, Potasio, Fósforo y Magnesio, minerales y oligoelementos importantes en muchos procesos metabólicos.
Cangrejo de las Nieves
Los beneficios para la salud del Cangrejo de las Nieves son variados. En primer lugar, y dado que es un alimento rico en proteínas, se trata de un complemento ideal para dietas destinadas a deportistas. Por otra parte, en tiene un muy bajo porcentaje calórico (109 Kcal/ración de 100 g), por lo tanto, es un buen alimento para dietas hipocalóricas.
Por otro lado, nuestro organismo necesita unos 90 nutrientes esenciales para realizar sus funciones biológicas. De éstos, dos terceras partes son minerales que hay que reponer a diario para contrarrestar la pérdida de ellos a través de la orina o el sudor y las funciones metabólicas de nuestro organismo. En este sentido, el Cangrejo de las Nieves es un verdadero reservorio natural, y por ende su consumo regular es más que deseable. Entre otros, aporta cobre, selenio, cuya presencia es muy elevada en la carne del Cangrejo de las Nieves.
Además, el consumo regular de este alimento nos aportará una buena dosis de los llamados macrominerales, que son aquellos que nuestro cuerpo necesita en mayor proporción como fósforo, potasio, calcio, magnesio y sodio y cuyo déficit en nuestro organismo puede llegar a ocasionarnos desde problemas digestivos a cuadros depresivos. El Cangrejo de las nieves tiene también un alto contenido en hierro, imprescindible para el transporte de oxígeno en nuestro cuerpo, y en zinc, necesario para que nuestro sistema autoinmune funcione de manera correcta.
En lo que se refiere a vitaminas, la carne del Cangrejo de las Nieves es rica en vitamina C, pero sobre todo en algunas del grupo B, como la B3, B5 y B6.
No hay que olvidarse de que el Cangrejo de las Nieves contiene una cantidad ínfima de grasas saturadas, aunque sí presenta un alto porcentaje de grasas poliinsaturadas tipo Omega 3, cuyo consumo es imprescindible para mantener el colesterol en niveles óptimos.
Caviar
Los beneficios para la salud del Caviar son innegables, como fuente proteica y con altos niveles de ácidos grasos Omega 3, además de aportar numerosos minerales en cantidades significativas, como Selenio, Magnesio, Hierro, Sodio, Fósforo y Calcio. Por su contenido en grasas, aporta vitaminas liposolubles A y D, además de vitaminas del grupo B, como B1, B2, B5, B6 y B12.
Esta alta concentración de nutrientes es muy recomendable para personas con carencias nutricionales y para deportistas.